9 días en GreciaAtenas, Meteora y Peloponeso

Grecia Italia

Día 4

Atenas ➜ Canal de Corinto ➜ Epidauro ➜ Nauplia

Este día comenzaba mi recorrido por la península del Peloponeso, y qué mejor manera de hacerlo que atravesando el istmo de la misma: el canal de Corinto. Este canal une el golfo de Corinto con el mar Egeo, convirtiendo artificialmente al Peloponeso en una isla, y fue completado en 1893. Nada más llegar aparqué cerca de uno de los puentes con paso peatonal y lo crucé andando, con la buena suerte de poder ver cómo remolcaban a un barco por allí en ese momento (de media cruzan el canal de Corinto unos 30 barcos al día, en su mayoría cruceros turísticos). Antes de irme fui a la salida norte para fotografiar de cerca al mismo barco, y de paso ver el diolkos, la carretera original del s. VII a.C. por la que transportaban a los barcos pequeños cuando el canal no era más que un proyecto loco.

Canal de Corinto

Canal de Corinto

El diolkos

Desde allí fui hasta Epidauro para ver el santuario de Asclepio, hogar del mejor conservado de todos los teatros antiguos y en donde varios guías tocaban las palmas en el centro del escenario para demostrar la increíble acústica del lugar (incluso sentado en la última fila se oía perfectamente). La carretera hasta llegar allí me sorprendió mucho, ya que era montañosa pero siempre con vistas al mar, todo un espectáculo que se repetiría al día siguiente. Para terminar mi primer encuentro con el Peloponeso, estuve toda la tarde paseando por la ciudad vieja de Nauplia, una de las antiguas capitales del país y poseedora de un gran número de edificios históricos, de entre los que destaco la fortaleza veneciana Bourtzi y la iglesia de San Espiridón. En Nauplia tuve mi primer contacto real con los templos ortodoxos que pueblan el país, y es que más que estar reconvertidos en atracciones turísticas como pasaba con los del centro de Atenas, estos seguían desempeñando su función de una manera auténtica y genuina.

Bahía de Selonda

Teatro de Epidauro

Templo y abatón de Epidauro

Nauplia

Fortaleza Bourtzi

Edificio del primer Parlamento Helénico

Iglesia de San Espiridón

Estatua de Theodoros Kolokotronis

One Comment

  1. Que maravilla. Leyendo esta magnífica entrada desde luego te dan muchas ganas de visitar Grecia. Enhorabuena.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.