Bélgica

Ypres. Lonja de paños y campanario

Bélgica

2012.06.30.155 - IEPER - Grote Markt - Belfort · Lakenhalle van Ieper · Nieuwerck
Lonja de los Paños
Ypres, Bélgica. 30 de junio de 2012

Nos encontramos frente a uno de los edificios civiles de estilo gótico más grandes e impresionantes de Europa: la Lonja de los Paños de Ypres. El edificio, campanario incluido, fué construido en el siglo XIII, pero lo que ha llegado a nuestros días es una reconstrucción prácticamente total del original.

ypres02 La Lonja de los Paños de Ypres (Fotografía oficial tomada por el Frente Occidental Británico en Francia durante la Primera Guerra Mundial)
Biblioteca Nacional de Escocia. Edimburgo, Reino Unido
ypres01 Ypres en 1919, al finalizar la Gran Guerra
Autor: William Lester King
Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Washington D. C., Estados Unidos

¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué? Es lo que uno se pregunta cuando ve el estado en el que se encontraba la lonja antes de su reconstrucción... Pues bien, un poco de historia: durante la Primera Guerra Mundial una de las batallas más decisivas y duras fué aquí, la Batalla del Saliente de Ypres. Los alemanes asediaron la ciudad varias veces en el transcurso de la batalla (o, más bien, batallas, ya que en total hubo cuatro), con los consiguientes bombardeos.

Leer más (...)

· 2 comentarios


Ypres Reservoir Cemetery, cementerio militar de la Primera Guerra Mundial
Ypres, Bélgica

Bélgica

2012.06.30.032 - IEPER - Militaire Begraafplaats 'Ypres Reservoir Cemetery'
Ypres Reservoir Cemetery
Ypres, Bélgica. 30 de junio de 2012

Aparte de por su impresionantes Lonja de los Paños y Catedral de San Martín, la ciudad flamenca de Ypres es famosa (aunque creo que por esta parte los lugareños preferirían no serlo) porque en ella y en sus alrededores se libró la que probablemente fuera la batalla (cinco batallas realmente) más dura de la Gran Guerra: la Batalla del Saliente de Ypres.

Fruto de una reconstrucción sin igual, la ciudad a día de hoy es impresionante y supuestamente ha recuperado la grandeza de antaño, perdida casi por completo a principios del siglo XX. Ahora, en ella y en sus alrededores se encuentran varios cementerios militares (por no decir muchos), para recordar eternamente a las en su mayoría jóvenes vidas que tan absurdamente se perdieron allí.

Uno de los que se encuentran dentro de la propia ciudad es el Ypres Reservoir Cemetery, cuyo terreno fué cedido al Reino Unido por el rey Alberto I de Bélgica al final de la guerra. En él se encuentran enterrados un total de 2,613 cuerpos pertenecientes a la Mancomunidad Británica de Naciones, o Commonwealth (de los que 1,034 están sin identificar...).

Leer más (...)

· 5 comentarios


Catedral y torre de San Rumoldo
Malinas, Bélgica

Bélgica

2012.04.29.320 - MECHELEN - Grote Markt - Standbeeld van Margaretha van Oostenrijk / Sint-Romboutskathedraal
Sint-Romboutskathedraal
Malinas, Bélgica. 29 de abril de 2012

A comienzos de mi Erasmus en Mons, Bélgica, hicimos una excursión a Lier y a Lovaina, dos ciudades flamencas. Recuerdo que, en el trayecto desde Mons a Lier, el tren pasó por una ciudad cuyo panorama dominaba una espectacular torre. Al llegar a casa después de aquél día busqué la ciudad en cuestión para visitarla más adelante, se trataba de Malinas.

2012.04.29.048 - MECHELEN - Grote Markt - Sint-Romboutskathedraal
Sint-Romboutskathedraal
Malinas, Bélgica. 29 de abril de 2012

Como ya expliqué cuando hablé de la Plaza Mayor de Malinas, esta ciudad de la provincia belga de Amberes no tiene un campanario propiamente dicho, de esos tan famosos por esta zona. En su lugar, inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad como parte de los Campanarios de Bélgica y Norte de Francia, y junto a la Lonja de los Paños (parte más antigua del ayuntamiento), se encuentra la torre de su catedral.

Leer más (...)

· 0 comentarios


Puerta de Bruselas
Malinas, Bélgica

Bélgica

2012.04.29.419 - MECHELEN - Van Benedenlaan - Brusselpoort
Brusselpoort
Malinas, Bélgica. 29 de abril de 2012

La ciudad belga de Malinas estuvo protegida durante muchos siglos por una muralla, como la mayoría de ciudades importantes. La Puerta de Bruselas, Brusselpoort, una de las doce con las que contaba la ciudad, es el único testigo que queda de aquella protección.

Leer más (...)

· 1 comentario


Plaza mayor y ayuntamiento
Malinas, Bélgica

Bélgica

2012.04.29.137 - MECHELEN - Grote Markt - Stadhuis van Mechelen - Paleis van de Grote Raad / Belfort / Lakenhal
Stadhuis van Mechelen, Grote Markt
Malinas, Bélgica. 29 de abril de 2012

Todas las ciudades belgas y neerlandesas tienen tres cosas en común, que normalmente se encuentran en el mismo lugar: un ayuntamiento (stadhuis o hôtel de ville, dependiendo de si se habla neerlandés o francés), una plaza mayor (grote markt o grand place), y un campanario (belfort o beffroi).

El caso de la ciudad flamenca de Malinas es excepcional, cuenta con su plaza mayor, y en ella su ayuntamiento, pero, aunque dentro del ayuntamiento se debería encontrar su campanario, éste nunca fué completado.

Leer más (...)

· 1 comentario