Lugares

Camaret-sur-Mer
Agosto de 2018

Francia

camaret-sur-mer-00

Camaret-sur-Mer, Francia

Camaret-sur-Mer es una pequeña localidad pesquera situada en el extremo occidental de la península de Crozon, en la Bretaña francesa. Después de visitar la Pointe de Pen-Hir, 4 km al sur en su término municipal, nos desplazamos hasta allí con la intención de ver una torre defensiva incluida en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco como parte de las Fortificaciones de Vauban. Esta torre, conocida como Tour Vauban, se encuentra en una especie de espigón natural llamado le Sillon —¿la zanja?— que protege el puerto de Camaret de las fuertes olas provocadas por los vientos del oeste.

Leer más (...)

· 3 comentarios


Pointe de Pen-Hir
Agosto de 2018

Francia

pointe-pen-hir-00

Pointe de Pen-Hir, Francia

La Bretaña francesa posee uno de los litorales más accidentados de la Europa continental, alcanzando su máximo punto de irregularidad en la península de Crozon —Presqu'île de Crozon—. Este promontorio, que tiene forma de cruz latina orientada hacia el oeste, separa la rada de Brest de la bahía de Douarnenez (podéis verlo aquí o en el mapa que como de costumbre dejo al final de la entrada) y es hogar de varias localidades y paisajes que bien merecen la pena una visita. El extremo occidental de la península tiene a su vez otros tres brazos, llamados Pointe du Grand Gouin, Pointe du Toulinguet y Pointe de Pen-Hir, pertenecientes a la localidad de Camaret-sur-Mer. De este último, el más escénico de los tres, voy a hablar hoy.

Leer más (...)

· 0 comentarios


Diga di Contra
Agosto de 2016

Suiza

diga-di-contra-00
“Beg your pardon, forgot to knock.”

—GoldenEye (1995)

Presa de Contra, Suiza

Debía tener nueve años recién cumplidos cuando mis padres me iniciaron en el improbable mundo de espías de las películas de James Bond. Si bien la calidad de las mismas ha sido bastante cambiante a lo largo de los años (aunque eso para un buen fan siempre será lo de menos), lo que nadie pone en duda es que visualizar la saga del agente 007 nos permite viajar virtualmente por uno de los mapas del mundo más completos de la historia del cine. Durante aquellos años en los que quemé sistemáticamente aquella colección de VHS, algunos originales y otros grabados de la tele, pude visitar (y en muchos casos descubrir) infinidad de lugares como Meteora, Hong Kong, el Golden Gate, el teleférico de Río de Janeiro, el radiotelescopio de Arecibo, o incluso mi querida Cádiz (disfrazada como La Habana...), aunque fuera desde el sofá de mi casa. Sin embargo, por más localizaciones que aparezcan en el pasado, presente y futuro de dicha saga, todas ellas me llevarán siempre al mismo punto de inicio: una enorme presa de 220 m de altura integrada en las imponentes laderas del valle del río Verzasca, en el sur de Suiza.

Leer más (...)

· 4 comentarios


Pau
Julio de 2016

Francia

pau-00

Pau, Francia

Pau, la capital del departamento de Pirineos Atlánticos —Pyrénées-Atlantiques—, fue también durante la Edad Media capital de un antiguo estado soberano conocido como el Bearne. El principal testimonio del esplendor de aquella época es el Castillo de Pau —Château de Pau—, construido por los vizcondes del Bearne allá por el siglo XI y alrededor del cual fue desarrollándose el resto de la ciudad. Nosotros en nuestro corto paseo matutino por Pau vimos el castillo por fuera (se podía acceder también al patio), la Place Royale, y la cercana Iglesia de San Martín —Église Saint-Martin—, de estilo neogótico. Lo más destacable, aparte de la arquitectura del castillo y del ricamente decorado interior de la iglesia, es un memorial de guerra situado tras el ábside de ésta. Debido a su posición estratégica, desde el castillo se puede ver todo el valle del río Gave de Pau (el mismo que pasa por Orthez), pero las vistas quedan muy estropeadas por las diversas edificaciones. Una vez en el coche, pasamos cerca del Palais Beaumont, un histórico centro de congresos.

Leer más (...)

· 0 comentarios


Sacro Monte di Arona
Agosto de 2016

Italia

arona-sacro-monte-00

Sacro Monte de Arona, Italia

San Carlos Borromeo nació en el año 1538 en la localidad italiana de Arona, a orillas del Lago Maggiore, y aparte de ser arzobispo de Milán también se convirtió en una de las figuras más importantes de la Contrarreforma junto a San Ignacio de Loyola y San Felipe Neri. Tras ser canonizado por la Iglesia Católica en el año 1610, su familia (concretamente su primo Federico Borromeo, arzobispo de Milán por esas fechas) decidió dedicarle un más que ambicioso santuario cerca de su ciudad natal. Sin embargo, la aparición de la peste y la muerte de la mayoría de personas involucradas en el proyecto hizo que éste no se pudiera llevar a cabo hasta finales del siglo XVII, y en unas proporciones mucho menores.

Leer más (...)

· 1 comentario