Posts Tagged with España

Carmona
Diciembre de 2018

España

carmona-00

Carmona, Andalucía

A escasa media hora en coche de la capital andaluza se encuentra Carmona, un sorprendente pueblo de la provincia de Sevilla que, si bien puede pasar desapercibido sobre el mapa, encierra multitud de sorpresas. Y es que pasear por Carmona es recorrer la historia de gran parte de las civilizaciones que han pasado por Andalucía; parece mentira que una localidad de apenas 28.500 habitantes albergue tanto patrimonio. Sus estrechas calles empedradas invitan no solo a pasear sin rumbo sino también a levantar la mirada y deleitarse con cada uno de sus rincones, ya sea en forma de iglesia, de palacio, o de fortificación. Tengo que reconocer que, a pesar de haberla tenido al lado durante toda mi vida, fue hace no mucho cuando descubrí todo lo que tenía que ofrecer. En esta entrada me dispongo a describir el que fue para nosotros un paseo inolvidable por uno de los pueblos más bonitos de la cuenca del Guadalquivir.

Leer más (...)

· 2 comentarios


Peleas de Arriba
Diciembre de 2017

España

peleas-de-arriba-00

Peleas de Arriba, Castilla y León

De curioso nombre y situada en la Tierra del Vino, provincia de Zamora, Peleas de Arriba es una población de apenas 164 habitantes cuyas calles encierran una interesante historia conectada con mi ciudad natal, Sevilla. En sus inmediaciones se encontraba el monasterio cisterciense de Valparaíso, uno de los más importantes de la península en época medieval, pero de éste por desgracia poco quedan salvo las bodegas, en la actualidad en propiedad privada y a las que no se puede acceder. Su desaparición está ligada, cómo no, a las desamortizaciones que tuvieron lugar a nivel nacional a lo largo del siglo XIX, durante las cuales éste le fuera arrebatado a los monjes que allí residían. Cuenta la historia que el cenobio fue fundado en la primera mitad del siglo XII por el rey Alfonso VII de León, en el cercano paraje de Bellofonte. Más adelante, en 1199, allí daría a luz Berenguela de Castilla a su primer hijo varón, que se terminaría convirtiendo en el rey Fernando III de Castilla, conocido como el Santo, importante figura de la reconquista allá donde las tierras las baña el Guadalquivir y que ayudó a la refundación del monasterio en el que nació junto al cercano arroyo Valparaíso.

Leer más (...)

· 9 comentarios


Iglesia ortodoxa rusa de Santa María MagdalenaMadrid

España

iglesia-rusa-madrid-00-copy

La parroquia de la Magdalena, sede de la Casa Rusia en Madrid

La reconocible silueta de la Parroquia de Santa María Magdalena se alza sobre las arboledas de la Gran Vía de Hortaleza, una larga avenida algo alejada del centro de Madrid. Sus cinco cúpulas bulbosas, bañadas de un resplandor dorado, representan a Jesucristo y a los Cuatro Evangelistas, y nos recuerdan a un estilo arquitectónico nada habitual en la Europa Occidental. Esta iglesia rusa fue construida a principios de 2013 por iniciativa de la Fundación de la Natividad de Cristo, para así acoger a la comunidad ortodoxa de Madrid y darle una sede a la Casa Rusia en la capital. Como curiosidad, es el primer templo que se erige con la participación de la Casa Imperial Rusa desde la Revolución de Octubre de 1917, y es que la Gran Duquesa María Vladímirovna Románova, que habitualmente reside en Madrid, pertenece al patronato de la fundación antes mencionada.

Leer más (...)

· 3 comentarios


Castillo de ZafraCampillo de Dueñas

España

castillo-zafra00

El castillo de Zafra, la Torre de la Alegría en Juego de Tronos

- “And now it begins.”
- “No, now it ends.”

El castillo de Zafra se alza imponente sobre uno de los múltiples afloramientos rocosos de la pintoresca Sierra de Caldereros, en la provincia de Guadalajara. Formó parte del Señorío de Molina desde su construcción en el siglo XII, y su emplazamiento lo convirtió en inexpugnable hasta el final de la Reconquista, momento en el que dejó de tener importancia estratégica y cayó en manos del olvido y del abandono. En la actualidad, el castillo es propiedad privada, y es gracias a las sucesivas restauraciones llevadas a cabo por sus dueños desde 1971 que aparenta estar tan bien conservado.

Este castillo, hasta hace poco desconocido, pasó mundialmente a la fama gracias a la serie Juego de Tronos, cuyos creadores lo convirtieron en escenario de una de las secuencias clave de la sexta temporada (podéis ver la escena aquí). Sobra comentar la repercusión mundial que esta serie está teniendo en el turismo desde que empezara a emitirse en abril de 2011, y es que prácticamente todos los posibles destinos que van apareciendo en ella se convierten al momento en lugares de culto para sus fans (que no son pocos, y entre los que por supuesto me incluyo). Yo mismo hice una ruta por Irlanda del Norte recorriendo todas las localizaciones de rodaje que pude, y también fui el principal causante del desvío que hicimos en nuestra última incursión a Francia para poder ver este castillo.

Leer más (...)

· 8 comentarios


Santuario de Santo André de TeixidoCedeira

España

santo-andre-de-teixido00

San Andrés de Teixido y los acantilados del fin del mundo

"...a Santo André de Teixido vai de morto o que non foi de vivo..."
―Dicho popular gallego

En plena Serra da Capelada en la provincia de A Coruña, se encuentra un pequeño pero importantísimo santuario: San Andrés de Teixido. Y es que, como cuenta la leyenda, si no vas a visitarlo a lo largo de tu vida será tu espíritu, reencarnado en algún reptil, el que lo haga una vez te vayas al otro barrio... Si a ese curioso dato le sumamos el increíble panorama que se tiene desde allí de Vixía de Herbeira, los acantilados más altos de la Europa continental, no es difícil entender por qué se la conoce como la ermita del fin del mundo.

Leer más (...)

· 0 comentarios