Posts Tagged with Madrid

Madrid
Enero de 2022
Capítulo III


Ya con la cabeza puesta en llegar a Atocha lo antes posible, en la esquina sur del Estanque Grande pude ver la conocida como «fuente de la Alcachofa», obra de Ventura Rodríguez —el mismo arquitecto que diseñó las famosas fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno que se encuentran en el paseo del Prado—. En esta curiosa fuente se aprecia un grabado del escudo de Madrid, sostenido por un tritón y una nereida, así como una corona vegetal en lo más alto portada por unos angelitos y rematada por una alcachofa de granito, de ahí su nombre popular. La fuente data de 1781 y originalmente estuvo ubicada frente a la desaparecida Puerta de Atocha, hasta que fue trasladada al parque del Retiro en 1880 (hoy en día se puede ver una copia en bronce de la fuente en su emplazamiento original, frente a la entrada principal de la estación de tren).

Leer más (...)

· 0 comentarios


Madrid
Enero de 2022
Capítulo II

España

El parque del Buen Retiro, o simplemente El Retiro, es un enorme jardín público situado a la altura del paseo del Prado. Su origen se remonta a principios del siglo xvii, cuando el rey Felipe IV ordenó construir en lo que entonces era el extrarradio de Madrid un enorme palacio de recreo. Tanto el palacio como sus jardines resultaron muy dañados durante la Guerra de la Independencia, lo que desembocó en el derribo del palacio y en una renovación sustancial de sus jardines que les dio la forma con la que han llegado a nuestros días. En julio 2021 el parque del Retiro fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto al paseo del Prado, y mi plan para el resto de aquel día era caminar entre sus jardines y monumentos antes de dirigirme a Atocha. Aunque bueno, primero tenía que comer algo, así que paré en un restaurante del barrio de Ibiza a tomarme una hamburguesa y una cerveza, muy cerca de la peculiar iglesia del Santísimo Sacramento.

Leer más (...)

· 0 comentarios


Madrid
Enero de 2022
Capítulo I

España

Hacía casi ocho años que no paseaba por Madrid con la cámara a cuestas. La última vez fue en 2014, cuando decidí pasar algunos días allí con varios amigos motivado por un concierto de The Offspring. Además, aquella escapada me coincidió con los días posteriores a la coronación de Felipe VI y la ciudad estaba completamente engalanada para la ocasión, lo que me dio la oportunidad de realizar algunas fotos tan históricas como únicas (algunas de ellas las puse por aquí: Madrid - Junio de 2014). Desde entonces, siempre que he estado en Madrid ha sido para coger algún vuelo en Barajas, para ir a Sevilla en tren, o incluso para asistir a una boda, pero no para hacer turismo. La racha acabó en enero del pasado año; me habían invitado a dar una charla en un congreso que se celebraba en Ciudad Real y como para ir en tren desde Santiago hasta tan regia villa tenía que hacer por mi cuenta la conexión entre Chamartín y Atocha decidí dejar algunas horas de margen para recorrer ese trayecto a pie. Esto es lo que vi.

Leer más (...)

· 2 comentarios


Iglesia ortodoxa rusa de Santa María MagdalenaMadrid

España

iglesia-rusa-madrid-00-copy

La parroquia de la Magdalena, sede de la Casa Rusia en Madrid

La reconocible silueta de la Parroquia de Santa María Magdalena se alza sobre las arboledas de la Gran Vía de Hortaleza, una larga avenida algo alejada del centro de Madrid. Sus cinco cúpulas bulbosas, bañadas de un resplandor dorado, representan a Jesucristo y a los Cuatro Evangelistas, y nos recuerdan a un estilo arquitectónico nada habitual en la Europa Occidental. Esta iglesia rusa fue construida a principios de 2013 por iniciativa de la Fundación de la Natividad de Cristo, para así acoger a la comunidad ortodoxa de Madrid y darle una sede a la Casa Rusia en la capital. Como curiosidad, es el primer templo que se erige con la participación de la Casa Imperial Rusa desde la Revolución de Octubre de 1917, y es que la Gran Duquesa María Vladímirovna Románova, que habitualmente reside en Madrid, pertenece al patronato de la fundación antes mencionada.

Leer más (...)

· 3 comentarios


Madrid Deep Space Communications Complex

España

mdscc01

El MDSCC, la NASA y el INTA

En 1961 se instaló en la Sierra Oeste de Madrid una antena de unos 26 metros llamada DSS-61, en el término municipal de Robledo de Chavela. El objetivo de dicha antena era facilitar la comunicación de la NASA con las sondas Mariner, destinadas a explorar por primera vez Mercurio, Venus y Marte. Aunque en la actualidad solo se usa para proyectos docentes, esta antena fue la primera de las que hoy en día forman el Madrid Deep Space Communications Complex (lit. Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo), creado por la NASA en colaboración con el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) e inaugurado en 1964.

Años después, en 1966, se instaló otra antena muy cerca de allí, la DSS-66, en Fresnedillas de la Oliva, fundamental en el programa Apollo. Desde esta antena se recogió el 20 de julio de 1969 la famosa transmisión de Neil Armstrong "Houston, Tranquility Base here. The Eagle has landed", que anunciaba que el modulo lunar Eagle del Apollo 11 había alunizado con éxito. Esta antena fue desmontada en 1983 y reinstalada en el MDSCC de Robledo de Chavela, pero en 2009 dejó finalmente de dar servicio.

Leer más (...)

· 2 comentarios